Tomeu Isern . Petit Celler se ha especializado en el sector vinicola siguiendo un cuidado proceso de selección de la materia prima, producto fresco y de primera calidad procedentes de la región de Estellencs. Así se prescinde de largos procesos de transporte y almacenamiento que suelen mermar la calidad del producto.
AMBARÍ
CARACTERÍSTICAS
Tipo de producto. Blanco seco, Vi de la Terra. Serra de Tramuntana – Costa Nord
Variedades. Malvasia
Vendimia. Cosechado en cajas, segunda semana de septiembre de 2012
Elaboración. Criomaceración y fermentación a baja temperatura.
Localización. En los bancales de la Serra de Tramuntana, al poniente de la isla a una altitud de 200m.
Graduación 12 % vol.
NOTA DE CATA
Análisis visual. Color ámbar pálido, con tonalidades amarillo limón y reflejos verdosos.
Análisis olfativo. En nariz muestra una fresca y agradable potencia aromática. Destacan los recuerdos de flores blancas como el jazmín y flor de naranjo
sobre un fondo de frutas maduras (melocotón, el albaricoque y manzana).
Análisis gustativo En boca se manifiesta equilibrado, con cuerpo, untuoso y largo. La vía retronasal es persistente, y confirma las sensaciones
percibidas en nariz, destacando la parte más floral que le da personalidad, frescura y complejidad.
Maridaje Indicado para acompañar pescado, marisco y crustáceos. Combina con arroces, pastas suaves y también con todo tipos de ensaladas.
Temp. de servicio 6 – 8ºC.
AMBRASSIA
CARACTERÍSTICAS
Tipo de producto. Blanco dulce, Vi de la Terra. Serra de Tramuntana – Costa Nord
Variedades. Malvasia
Vendimia. Cosechado en cajas, segunda semana de septiembre de 2011
Elaboración. Criomaceración y fermentación a baja temperatura. Fermentación parcial en barricas de roble de varias procedencias (francés,
americano y rumano)
Localización. En los bancales de la Serra de Tramuntana, al poniente de la isla a una altitud de 200m.
Graduación 13 % vol.
NOTA DE CATA
Análisis visual. Color ámbar suave con leves tonalidades doradas
Análisis olfativo. En nariz es potente y con aromas complejos muy agradables. Destacan los recuerdos a fruta madura, compota, en especial
predominan las pasas y un trasfondo de flores blancas bien conjuntadas con notas de frutos secos integrados con las tostaciones que le han conferido la diversidad de botas.
Análisis gustativo. En boca es goloso y con un buen equilibrio dulce-ácido. Es un vino con cuerpo, untuoso y largo. La vía retronasal es
persistente y compleja
Maridaje. Indicado para tomar a toda hora. Recomendado para acompañar entrantes de foie-graso y quesos con alto contenido de grasa. Muy adecuado para acompañar postres, como , pasteles y frutos secos.
Temp. de servicio 6 – 8ºC.
AMBRULL
CARACTERÍSTICAS
Tipo de producto. Negro crianza, Vi de la Terra. Serra de Tramuntana – Costa Nord
Variedades. Malvasia
Vendimia. Cosechado en cajas, segunda semana de septiembre de 2011
Elaboración. Fermentación en deposito de acero inoxidable y crianza en botas de roble durante 12 meses (francés, americano y rumano)
Localización. En los bancales de la Serra de Tramuntana, al poniente de la isla a una altitud de 200m.
Graduación 13.5 % vol.
NOTA DE CATA
Análisis visual. Vino con una marcada intensidad colorante y una tonalidad grana y luminosa
Análisis olfativo. En nariz afloran notas de madera confitada que reposan sobre una cama de hierbas mediterráneas ( tomillo y romero) y notas especiadas y balsámiques como la pimienta y el eucalipto. Las notas del roble toman fuerza en un segundo olfateo.
Análisis gustativo. De entrada dulce y buen paso por boca. Vino amplio y estructurado con un toque salino y un final ligeramente amargo que le da longevidad y le marca el carácter salvaje de la Sierra de Tramuntana.
Maridaje. Indicado para acompañar todo tipo de carnes rojas, asado y caza
Temp. de servicio 17 – 19ºC.
AMBRAT
CARACTERÍSTICAS
Tipo de producto. Blanco seco, Vi de la Terra. Serra de Tramuntana – Costa Nord
Variedades. Malvasia
Vendimia. Cosechado en cajas, segunda semana de septiembre de 2010
Elaboración. Criomaceración y fermentación a baja temperatura. Fermentación parcial en barricas de roble de varias procedencias (francés,
americano y rumano)
Localización. En los bancales de la Serra de Tramuntana, al poniente de la isla a una altitud de 200m.
Graduación 13 % vol.
NOTA DE CATA
Análisis visual. Color ámbar pálido, con tonalidades amarillo paja y reflejos dorados.
Análisis olfativo. En nariz se muestra potente y con aromas complejos y agradable. Destacan los recuerdos de flores blancas envueltas por notas
de frutos secos y las tostaciones que le han conferido la diversidad de botas. También se perciben otras frutas como el melocotón y el albaricoque, sin dejar de lado un final cítrico.
Análisis gustativo. En boca se manifiesta equilibrado, con cuerpo, untuoso y largo.
La vía retronasal es persistente, con un fondo ligeramente amargo que le confiere personalidad y complejidad.
Maridaje. Indicado para acompañar pescado, marisco y crustáceos., También permite acompañar todo tipo de pescado guisado así como carnes blancas poco condimentadas.
Temp. de servicio 6 – 10ºC.